Menu
  • Inicio
  • Vídeo
  • Conclusiones definitivas
  • Ponencias y Comunicaciones
  • Grupos de trabajo

Áreas temáticas

La formación académica

Como consecuencia de la Adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, se está produciendo una reorganización de la formación universitaria. En concreto nos interesa analizar y debatir todo lo relacionado con nuestra titulación: ingeniero de Montes o Máster ingeniero de Montes.

El marco regulatorio

Los cambios habidos en la legislación sobre servicios y colegios profesionales y la previsible modificación que se va a producir en un futuro en esta materia van a generar un marco diferente en el ejercicio profesional de la ingeniería de Montes.

Entre estos cambios destaca la Ley 17/2009 sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, la Ley 25/2009, conocida como Ley Ómnibus, y el R.D. 1000/2010 sobre visado colegial obligatorio, además del borrador de Anteproyecto de Ley de Colegios y Servicios Profesionales, que podría afectar a la colegiación, al aseguramiento y a las reservas de actividad de la ingeniería.

Por este motivo es interesante reflexionar juntos sobre temas como el alcance de la habilitación profesional de los nuevos títulos de ingeniería y sus equivalencias, los cambios regulatorios en el marco legislativo que regula la actividad de la profesión y la situación del mercado.

La actividad profesional: Administración y empresas

Queremos analizar y debatir las diversas actividades que el ingeniero de Montes desarrolla tanto en el mundo empresarial como en las distintas administraciones donde prestan sus servicios profesionales.

Y cómo no, analizar la necesidad de difundir las múltiples capacidades que tienen los ingenieros de Montes, con la finalidad de posicionarnos como auténticos expertos en el ámbito forestal si no como técnicos competentes en un amplio abanico de actividades cubiertas por nuestro plan de estudios, a pesar de no estar socialmente asociadas a nuestra titulación.

Acerca de la Conferencia

La Conferencia sobre la Profesión de Ingeniero de Montes, a celebrar los días 15 y 16 de enero de 2016, tiene el objetivo de debatir y extraer conclusiones sobre el estado de la profesión, sus posibilidades de desarrollo con la situación actual de los estudios y títulos por un lado, y con el marco regulatorio y las condiciones del mercado laboral por otro.

¿Para qué la Conferencia?

Queremos reflexionar juntos sobre temas como el alcance de la habilitación profesional de los nuevos títulos de Grado y Máster de ingeniería y sus equivalencias, los cambios regulatorios en el marco legislativo que regula la actividad de la profesión y la situación del mercado.
  • Inicio
  • Vídeo
  • Conclusiones definitivas
  • Ponencias y Comunicaciones
  • Grupos de trabajo
Copyright 2015 All Rights Reserved to Colegio Oficial de Ingenieros de Montes
Professional WordPress Themes.